
APR y APY que diferencias tienen para los cálculos de rentabilidad en stake o farms DeFi de criptomonedas. Son dos términos que solemos encontrar siempre en cualquier plataforma o DApp relacionada con las finanzas descentralizadas.
Vamos a intentar explicar de un modo simple estos dos conceptos para entender mejor como funcionan y también que beneficios nos pueden aportar.
APY (Annual Percentage Yield)
O rendimiento porcentual anual es la tasa real de rendimiento obtenida de un depósito de ahorro o una inversión teniendo en cuenta el efecto del interés compuesto.
A diferencia del interés simple, el interes compuesto se calcula periódicamente y la cantidad se añade inmediatamente al saldo. A medida que avanza cada período, el saldo de la cuenta aumenta un poco, por lo que el interés pagado sobre el saldo también aumenta.
El interés compuesto se refiere a un método de reaplicación continua de intereses. La aplicación de estos intereses se efectúa sobre un monto (que conoceremos como principal) que crecerá con el tiempo.
La fórmula para calcular el interés compuesto es la siguiente:
APY = (1 + tasa periódica) * cantidad de períodos – 1
En esta fórmula APY, 1 es la cantidad depositada. Entonces, si depositaste 100 dólares por un año de 11% de interés (0.03% diario) y tu depósito se calcula a diario, al final del año tendrías 111,57 dólares. Si hubiera pagado el interés simple, habría tenido 111 dólares.
Básicamente, podríamos asegurar que el APY o tasa anual equivalente tiene en cuenta el interés compuesto, mientras que el APR o tasa anual de porcentaje no.
APR (Annual Percentage Rate).
Un dato importante es que si el interés se reinvierte de forma anual y no se presentan comisiones, el APY y el APR son exactamente iguales.

APY frente a APR
En cantidades pequeñas quizás y a corto plazo, puede que no parezca gran diferencia. Pero cuando hablamos de medio y largo plazo el APY hace que tu inversión se dispare frente al APR.
Además, con el APY puedes olvidarte de tu inversión, no tienes que estar pensando todos los días cuanto has generado. Y tu capital estará siempre al 100% generando beneficios. En el APR, los beneficios generados se quedan pendientes de reclamar, y no generan recompensas.