

En cualquier DEX la liquidez es vital para poder comerciar diferentes criptomonedas.
Normalmente esa liquidez aportada por los usuarios es recompensada mediante el empleo del token de gobernanza del DEX.
Para incentivar la liquidez del DEX de una forma sostenible, empleamos los bonos de liquidez. En ellos depositas tu LP (moneda representativa de liquidez, compuesta por dos activos a un 50% de cada uno).
Al depositar ese LP, la liquidez pertenece al DEX, a cambio tu recibes distintos multiplicadores a tu inversión inicial, de esta manera si por ejemplo inviertes 100 jamones, se te darán 180 jamones repartidos durante un año.
Con esto el usuario recibe un valor a su aportación mientras el DEX crece. La disponibilidad de estos bonos viene dada por el límite de emisión dado por el Team de Jamonswap, estimado en 50 millones al año. De esta manera al emitir poca moneda nueva e incentivar las quemas con distintas Dapps (aplicaciones externas funcionales), consiguen una moneda nativa de un DEX deflacionaria, por lo que su valor tiene tendencia al alza, al quedar cada vez menos monedas disponibles en el mercado.
Además de lo mencionado anteriormente los bonos también tienen como recompensa los JSTLP.
¿Quieres conocer más acerca de los JSTLP?
Para poder disponer de liquidez en el DEX y recompensar a los usuarios que realicen dichos aportes.
Puedes agregar liquidez en un determinado par cediendo dicha liquidez al DEX y a cambio recibes hasta un x1,8 de su valor en $ en nuestro token JAMON. Por ejemplo si aportas 1000$ en los bonos, recibirás el equivalente a 1800$ en JAMON.
Recibirás las recompensas mensualmente durante doce meses.