Farms en Jamonswap

https://jamonswap.finance/farms

FARMS


En Jamonswap al igual que en otros DEX incentivamos el aporte de liquidez de los usuarios
mediante las conocidas Granjas o FARMS.


¿En qué consiste un LP?


Para entender que es una granja primero debemos entender que es un token LP.
El token LP es un token representativo de la liquidez aportada a un determinado PAR. El LP se
compone de dos tokens distintos al 50%, por ejemplo jamon/matic, este LP permite al DEX
disponer de liquidez suficiente para los intercambios de los distintos usuarios.
El poseedor del LP recibe un porcentaje de las operaciones realizadas en el DEX con ese par y
obviamente puede deshacerlo en cualquier momento recibiendo su correspondiente 50/50 de los
tokens aportados.


¿En que consiste una granja?


En una granja disponemos de un pool en el que depositamos unos tokens de liquidez LP y los
usuarios que aportan dicha liquidez reciben aparte del porcentaje de las comisiones
anteriormente mencionadas, un segundo token como recompensa, para incentivar aún más el
aporte de liquidez y de esta forma garantizar un correcto funcionamiento del DEX.
En el caso de Jamonswap el token de recompensa es el JSTLP, el que a diferencia de otros
tokens rewards, tienen una utilidad adicional.
El JSTLP, se puede comerciar al igual que el resto de tokens rewards que ofertan otros DEX, pero
además el JSTLP en stake, te da acceso a una recompensa extra, proveniente del 0,1% de fee
que posee el token Jamón (token Nativo) y el J-Share (Token de gobernanza).
De esta manera el usuario obtiene una doble recompensa y es mucho más atractivo aportar la
liquidez en nuestro DEX.


¿Esto puede ser perjudicial para el ecosistema?


Este es un problema común al resto de DEX, que tratamos de solucionar desde el primer
momento. Todos sabemos que ante una emisión desmedida de moneda, su valor tiende a la baja,
si el mercado no inyecta una cantidad en $ equivalente a la que se reparte, esto perjudica
seriamente a los tokens nativos de los distintos proyectos que deben buscar unos sistemas de
quema para tratar de frenar dicha emisión desmedida.
En el caso de Jamón es diferente, ya que en lugar de repartir el token nativo damos un tercer
token explicado anteriormente, que además da beneficios en stake y participa en la quema del
token nativo Jamón.
Por lo que de esta manera incrementamos la quema de Jamón, al tiempo que la emisión es nula
en este aspecto.
Por lo que en base a esto, este sistema es más atractivo para el usuario que aporta liquidez (al
obtener una doble recompensa), más atractivo para los inversores de Jamón al ayudar a quemar
supply y además proteger su emisión y más atractivo para el DEX ya que se puede conseguir una
mayor liquidez, lo que repercute positivamente en nuestros usuarios.


Y tú ¿A que esperas para formar parte de nuestra granja?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *